PERFIL DE UN EGRESADO EN ADMINISTRACIÓN
• Dirigir grupos de trabajo hacia el logro de objetivos de organizaciones
privadas, públicas y sociales.
• Optimizar el empleo de recursos mediante aplicación de técnicas de
planeación, organización, dirección y control.
• Aplicación de distintas técnicas administrativas
• Vocación de servicio y orientación ética de las organizaciones hacia la
creatividad, competitividad y productividad en el ámbito nacional e
internacional.
• Capacidad de análisis y síntesis
REFLEXIÓN E IMPORTANCIA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN
Considero que un egresado en la carrera de administración debe saber dirigir
grupos de personas hacia el máximo y correcto rendimiento siempre para lograr los
objetivos de la empresa u organización.
Cuidar de los recursos materiales, económicos y humanos de la empresa u
organización para que se utilicen en los procesos de la manera más eficaz y
eficiente sin tener demoras o amenazas que perjudiquen los procesos de la misma.
Mediante los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de la carrera, implementar
estas técnicas en los procesos de los productos o servicios para lograrlos más
rápido, con más productividad y menos demoras o tiempos inservibles, dichas
técnicas pueden ser administrativas, contables, jurídicas, de mercadotecnia,
recursos humanos, producción, calidad, etc. Las cuales son algunas de las muchas
áreas en las que un administrador debe incursionar para tener una noción de los
procesos que siguen ciertos departamentos.
Es importante siempre concentrar los conocimientos en nuestros recursos humanos
ya que son los pilares de cualquier empresa u organización, siempre
conduciéndonos con valores para el bien de esta y de la sociedad. Y dando pie a
una sana competencia en el sector comercial para lograr la mayor calidad,
productividad y creatividad posible.
Desarrollar una mente crítica orientada a ala mejora continua de una organización
es muy importante ya que es la manera sana de lograr ver amenazas y atacarlas
antes de que se conviertan en verdaderos problemas que perjudiquen los procesos.
Comentarios
Publicar un comentario