¿QUÉ SON LOS CETES?



Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por Gobierno Federal, es decir, los ciudadanos que invierten le prestan dinero al gobierno (que lo usa para el gasto público como crear infraestructura) y el gobierno lo regresará con un superávit o utilidad.

 El beneficio está en que es la mejor forma de asegurar nuestro dinero con el menor riesgo posible y ganar en la carrera con la inflación. 

¿CUÁNDO Y CÓMO SE PUEDEN COMPRAR? 

La colocación primaria de estos títulos se realiza mediante subastas, en la cual los participantes presentan posturas por el monto que desean adquirir y la tasa de descuento que están dispuestos a pagar. Los días MARTES de cada semana

 Plazos: En la actualidad los CETES se emiten y colocan a plazos de 28 y 91 días, y a plazos cercanos a los seis meses y un año. 

Tasa de interés: Estos títulos no devengan intereses debido a que son bonos cupón cero. Sin embargo, la tasa de interés del título está implícita en la relación que existe entre su precio de adquisición, el valor nominal del título y su plazo a vencimiento.

 Monto para invertir en CETES: Mínimo $100 hasta 3000 UDIS

 La ganancia radica en que el monto del valor nominal del certificado será menor al monto cobrado con su respectiva tasa de rendimiento que está sujeta al plazo convenido.

Fuente de consulta: https://www.banxico.org.mx/mercados/d/%7B0DE0044F-662D09D2-C8B3-4F1A8E43655F%7D.pd

Comentarios

Entradas populares