¿QUÉ ES UN MUESTREO? Y ¿QUÉ TIPOS EXISTEN?
MUESTRA: Una porción o subconjunto de una población.
POBLACIÓN: Todos los elementos que deseamos estudiar y que cumplen con características en común.
MUESTREO: Técnica que me indica como sacar una muestra.
OBJETIVO DEL MUESTREO: Ahorro de tiempo y dinero, por la cantidad de una población, es difícil accesar a la información y es más fácil tomar una muestra representativa.
CENSO: Estudio del total de los elementos de la población.
TIPOS DE MUESTREO:
PROBABILÍSTICO:
- Es aleatorio
- Se usan métodos estadísticos
- Se extrapola es decir, se puede suponer o generalizar a una población
- Simple: Método por el cual todos los elementos tienen la probabilidad de ser elegidos.
- Sistemático: Se seleccionan en intervalos (se numeran los elementos) y se escogen al azar (i) y todos los elementos (i+k) i será la posición donde se encuentre el elemento al azar. *Se debe conocer el tamaño de la muestra o el tipo de parámetro
- Estratificado: La población se clasifica en estratos con una característica en común. Los estratos funcionan independientemente y son homogéneos (iguales).
- Conglomerados(cúmulos o agrupados): Cada unidad esta formada por un grupo de elementos, con características en común. Debe ser seleccionado aleatoriamente el numero de conglomerados para alcanzar el tamaño muestral.
*Los conglomerados serán heterogéneos (diferentes)
NO PROBABILISTICO:
- No es al azar
- Se realiza a juicio personal
- Las estimaciones tienen validez solo para los elementos estudiados (muestra).
- Por cuota: Se reúnen a los individuos que cuentan con características en común.
- Bola de nieve: Se localizan a individuos los cuales conducen a otros.
- Juicio o intencional: A criterio del investigador, sobre lo que él cree que puedan aportar al estudio
Comentarios
Publicar un comentario