Como él no lavarme la cara diario, me ha sacado granos
Para empezar, tengo que
aclarar que soy una mujer de 20 años con una piel muy grasa, no solo en la zona
T. Sin embargo, he logrado controlarlos y hasta minimizarlos.
Durante esta pandemia, hubo
días en los que no tenía ganas ni de pararme a hacer las cosas que
habitualmente hago, como lavarme la cara en las noches o en las mañanas, lo
siento, suena asqueroso, pero es verdad.
Entonces me di cuenta de que
la grasa en mi cara estaba cada vez más presente, en el primer día, al segundo
día (cuando ya estaba por tomar un baño) me di cuenta de que me estaban
brotando granos.
Lo cual como lo menciono en un
principio, para mi es normal, pero me asombró la rapidez con la que crecieron.
Cabe mencionar también que
igualmente por las comodidades del encierro he tomado muchísimos snacks que
hicieron estos granos un mayor número y más grandes.
Bueno, ahora pasemos a la
investigación, abajo dejaré las referencias y espero que les sirva, aunque
puede ser algo obvio que la suciedad y la acumulación de grasa te saque granos,
es importante que conozcamos nuestra piel y que mejor que la más importante: la
de la cara.
“Un
grano empieza a salir cuando los poros de la piel se obturan con un tipo de
grasa llamada sebo, que en condiciones normales lubrica la piel y el pelo.”
Hyde (s.f.) Por lo entendido si no te lavas la cara, dejas que la grasita que
producimos naturalmente se acumule más de lo normal.
“Lávate
la cara dos veces al día (no más) con agua tibia y un jabón suave fabricado
específicamente para personas con acné. Masajéate suavemente la cara
describiendo movimientos circulares.” Hyde (s.f.)
En
mi investigación también ví un video de un dermatólogo (el cual dejaré en las referencias)
que recomienda que siempre al lavarse la cara usemos una crema hidratante para
que nuestra piel no se confunda y piense que está seca, ya que esto traerá
consigo que produzcamos más grasa de lo normal, de nuevo. El recomienda que
busquemos productos especiales, por ejemplo, con ácido salicílico así que me
tome la libertad de buscar dos productos en Mercado libre y Amazon, que yo
considero están baratos para nuestras necesidades, pero obviamente si tu acné
es más severo lo mejor siempre será consultar un dermatólogo.
Fuentes
consultadas:
Patrice
Hyde, MD, (s.f.) Consejos para cuidarte la piel. Recuperado de: https://kidshealth.org/es/teens/skin-tips-esp.html
Dr.
Marino Derma en Youtube (diciembre del 2019) Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=gpXBCFuwl1c
Comentarios
Publicar un comentario